miércoles, 30 de diciembre de 2009
HUGO DIZ
LA BASE DE LA SALUD
La estructura es base firme primero,
esqueleto luego, altura después.
Sin base no hay altura,
ni esqueleto ni estructura.
El lema:
Comenzar por cavar pala en mano.
Sin cimientos no hay esqueleto.
He aquí la cuestión
hartamente confusa al militante.
Sencillamente clara al albañil.
***
JOSÉ ASUNCIÓN SILVA
Avant-propos
Prescriben los facultativos
cuando el estómago se estraga,
al paciente, pobre dispéptico,
dieta sin grasas.
Le prohiben las cosas dulces,
le aconsejan la carne asada
y le hacen tomar como tónico
gotas amargas.
Pobre estómago literario
que lo trivial fatiga y cansa,
no sigas leyendo poemas
llenos de lágrimas!
Deja las comidas que llenan,
historias, leyendas y dramas
y todas las sensiblerías
semi-románticas.
Y para completar el régimen
que fórtifica y que levanta,
ensaya una dosis de estas
gotas amargas.
***
sábado, 5 de diciembre de 2009
TENDRÉ QUE VOLVER CERCA DE LAS TRES
OTROS
es una noche calurosa de verano una noche muy
húmeda
el joven tiene todo su cuerpo mojado y lo fastidian
las sábanas en desorden
está pensando en su adolescencia en un cuarto con
cortinas azules
desde algún otro lado llega la voz de una mujer
el joven se acerca a la ventana el aire trae las
voces nítidas de la mujer y de un hombre
son suspiros risas intermitentes un crujir como de
seda nueva o de papel celofán
a veces algún gemido también el silencio
el joven regresa hasta su cama pero ya no podrá
dormir durante el resto de la noche
***
UNAS HORAS DESPUES
entonces por fin la voz salió de aquella garganta y
fue dando tumbos como dos animales que se
despedazaran desde el pie de la cama hasta la
mesa con restos de comida y lo que dijo pareció
un nombre de mujer
***
LA FUERZA
ella llevaba un pantalón de color escarlata y tenía
la cabeza cubierta por pequeños rizos y los ojos
muy oscuros y separados
alguien del grupo hizo una broma y la mujer se la
festejó con una carcajada guaranga
su acompañante dio un respingo y se sintió verdaderamente
asustado en su corazón
después ellos dos se apartaron del resto subieron a
las habitaciones y la mujer se desnudó en un
santiamén
ya está otra vez desnuda pensó el hombre con rencor
ya no es más que una muchacha desnuda
***
LA CONCIENCIA
son tan pequeñas dijo ella tan pequeñas e
irresponsables
el hombre miró los puntos rojos de la flor hembra
y pensó en la determinación inflexible de la
vida y un relámpago oscuro le cruzó por el
rostro
el viento las anima moduló la mujer a su manera
casual
el hombre sintió el viento sobre su rostro y se dejó
acometer por una rabia amarga
polen amarillo que vuela de una flor a otra dijo
la mujer
en ese punto el hombre la odió con todas sus fuerzas
***
DOS MUJERES
el camarero dejó la bandeja con los coñacs sobre la
mesita
aquel sitio estaba oscuro de veras cerca de la puerta
una lámpara verde iluminaba la caja registradora
antes de eso habían vagabundeado por ahí sin decidirse
por un lugar u otro habían cenado y
reído habían conocido a gente
más allá de las ventanas la llovizna aleteaba débilmente
a la luz de los faros
una de las mujeres levantó la copa de coñac y la
miró a contraluz adónde vamos ahora dijo
la otra sonrió con sarcasmo y no contestó
***
RAFAEL A. BIELSA
Poemas recortados del libro TENDRÉ QUE VOLVER CERCA DE LAS TRES
ediciones el lagrimal trifurca
Rosario, 1983
Suscribirse a:
Entradas (Atom)